C. NATURALES

CIENCIAS NATURALES

RECURSOS SOBRE EL CUERPO HUMANO Y LOS SENTIDOS

 Conoce el cuerpo humano:

 Está disponible dentro del portal de Educación de la Junta de Castilla y León, y propone tres actividades. La primera consiste en identificar las tres partes principales del cuerpo humano (cabeza, tronco y extremidades); la segunda se centra en reconocer los cinco sentidos y la función que desempeña cada uno ellos; y la tercera (y más completa) trata sobre los aparatos locomotor, circulatorio, respiratorio, digestivo, urinario, nervioso y reproductor. Se han incluido explicaciones de cada uno de ellos e imágenes del cuerpo humano y sus órganos, así como ejercicios que ponen a prueba los conocimientos del alumnado.

 Nuestro cuerpo:

El funcionamiento del aparato respiratorio, las características de los músculos y los huesos principales de las distintas partes del cuerpo son algunos de los contenidos a consultar en la página web de Vedoque. Esta parte teórica se complementa con una práctica que propone ejercicios en los que hay que elegir la respuesta correcta. También hay una actividad para identificar las diferentes partes del cuerpo.

 El esqueleto:

 María Dolores Ibáñez Morte es la autora de esta propuesta pensada para trabajar de manera específica el aparato locomotor de un modo lúdico. Para ello, presenta al alumnado un juego de cartas en el que hay que emparejar huesos, un ahorcado, un crucigrama y una actividad en la que hay que montar un esqueleto.

 El cuerpo humano por fuera- Los sentidos:

 Conocer cómo funciona y qué partes componen los órganos del oído, la vista, el gusto, el tacto y el olfato es el objetivo de este recurso, que destaca por sus animaciones y vivos colores. Como complemento, los estudiantes tienen a su disposición un glosario y actividades: por ejemplo, deben localizar los diferentes sabores en cada una de las zonas de la lengua o relacionar mediante flechas las funciones que desempeñan en la nariz la pituitaria amarilla, las ramificaciones nerviosas y el nervio olfatorio.

Fichas para trabajar el cuerpo humano:

Su autora es la docente Juana María Bayo, que propone una colección de distintas fichas para que los alumnos descubran y aprendan las partes del cuerpo humano de una forma visual y muy divertida. Estas fichas se pueden utilizar en clase y en casa, y los más pequeños podrán también colorear los dibujos que aparecen en ellas.

Recursos para trabajar el cuerpo humano:

Reúne una colección de diferentes recursos para que los estudiantes aprendan las partes principales del cuerpo humano. Por ejemplo, uno es una canción en la que un niño pequeño llamado Juan va nombrando la cabeza, los codos, los dedos; otro de los materiales diferencia entre el cuerpo femenino y masculino; también existe un recurso que propone diferenciar las partes del cuerpo humano a través de una batería de ejercicios en los que, por ejemplo, hay que escuchar y buscar la palabra correspondiente en un dibujo.

Los misterios del cuerpo humano:

Ejercicios en los que hay que relacionar las partes del cuerpo humano con el lugar que les corresponde, sopas de letras, puzles, actividades que ponen a prueba la memoria de los chavales… Éstas son las propuestas de Los misterios del cuerpo humano, un site que también cuenta con un apartado dedicado a los cinco sentidos. La interfaz de este sitio web resulta llamativa, con colores vivos y un ‘simpático esqueleto’ que guiará a los chavales a través de las distintas opciones de menú disponibles.

Adivinanzas del cuerpo humano:

 Se trata de un enlace que reúne adivinanzas y cuyas respuestas se corresponden a las diferentes partes del cuerpo humano.

 Juegos: El cuerpo humano:

 De una lúdica, y también visual, el alumnado descubre algunas curiosidades relacionadas con el órgano del corazón, los intestinos, el cerebro, el estómago. Sólo necesita elegir el personaje con el que jugar e ir descubriendo las características y funciones de cada uno de estos órganos.

Manualidades del cuerpo humano para niños:

Se trata de una página web que propone, por ejemplo, elaborar un collage o un esqueleto de pasta del cuerpo humano para que practiquen la identificación de cada una de sus partes de un modo práctico y divertido.

Vídeos didácticos Puleva Salud: Con un formato atractivo para atraer la atención del alumnado, en el portal Puleva Salud encontramos un apartado dedicado al cuerpo humano que incorpora vídeos del sistema digestivo y circulatorio, así como los dedicados al sentido de la vista, el oído, el gusto, el tacto y el olfato. También resultan interesantes los enfocados a la sangre y los dientes. Desde esta sección, asimismo, es posible consultar consejos prácticos para llevar una vida más saludable.

Escuela en la nube: Incorpora un divertido vídeo pensado para los alumnos de Infantil, con el que aprenderán a identificar y a reconocer las principales partes del cuerpo humano. Como material de apoyo, los docentes pueden utilizar también fichas dedicadas a los órganos de la vista y el oído, el nombre de los dedos de la mano, cual es la función de los dientes y la lengua…
  
Érase una vez el Cuerpo Humano: Esta conocida serie de dibujos animados es una buena fuente de consulta y de referencia para conocer el cuerpo humano gracias a su enfoque didáctico. Tenemos a nuestra disposición un total de 26 vídeos.


Mi sala amarilla: ‘Mi sala amarilla’ es un espacio dedicado a la Educación Infantil creado por la docente argentina Sandra Luz Martorelli. En él, hay un vídeo que trata sobre el esqueleto humano y en el que su protagonista, el perro Doki, explica a los alumnos las características y funciones principales de los huesos: ayudan al movimiento, hacen que el cuerpo no pierda su figura, también sirven para proteger determinadas partes del organismo… Como complemento, su autora ha añadido juegos, fichas y hasta un diccionario con imágenes del cuerpo humano, entre otros.

Los músculos: Este vídeo propone un recorrido a través de los músculos y explica de forma didáctica sus características más importantes y la función que desempeñan en el organismo.


 El blog de Juanri3: Juan Rivera Pascual es educador infantil y ha creado este blog en el que ha colgado un vídeo para estudiantes de 1º de Primaria. En él explica cómo es el cuerpo humano y consejos para cuidarlo.

Zamba: Excursión al cuerpo humano, el esqueleto: Un divertido vídeo para que los estudiantes de Infantil y Primaria conozcan algunos de los aspectos más importantes del esqueleto de una forma entretenida gracias a su protagonista, Zamba. Este personaje también protagoniza un vídeo sobre los dientes, el oído, los pulmones, el corazón, el cerebro y los músculos.


     
LAS PLANTAS

      
EL CUERPO VIRTUAL



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.