INGLÉS PRIMARIA

INGLÉS PRIMARIA  

VERBOS IRREGULARESEste recurso se encuentra disponible en la página web deVedoque e incluye varios ejercicios que ponen a prueba ‘el oído’ de los estudiantes a la hora de aprender los verbos irregulares. También deben completar distintas oraciones con la forma verbal correcta y resolver juegos de memoria. Es posible conocer los aciertos y errores cometidos.

  •    THE YELLOW PENCILDispone de una opción de audio para que el alumnado sepa cómo se pronuncian correctamente cada uno de los verbos indicados, así como su conjugación. También es posible imprimir actividades y fichas para completar tanto en el aula como en casa. The Yellow Pencil ayuda a repasar los verbos irregulares, los modales o formas compuestas, entre otras opciones.
  •  HAPPY VERBY:María Isabel Pérez es la autora de este site que puede consultarse en la web de la Consejería de Educación y Ciencia de la Junta de Andalucía. Se centra en el presente simple, perfecto y continúo, además del pasado simple y continúo y el futuro a través del ‘going to’ y el uso del ‘will’; lo hace explicando cómo se forman y usan estas modalidades verbales, planteando ejercicios de comprensión…
  • IRREGULAR VERB WHELL GAMEAsí se llama este juego desarrollado por Macmillan Dictionary. Se trata de una rueda en cuyo interior encontramos un amplio listado de verbos. Los alumnos tienen que dar al botón ‘Play’ para que la ruleta empiece a girar y cuando se detenga deberán responder a una pregunta relacionada con las formas verbales del verbo seleccionado al azar.
  • VERBOSEste enlace disponible en la página web ‘La Mansión del Inglés’ cuenta con un apartado de gramática que trata, entre otros temas, los verbos. Permite trabajar los verbos regulares, irregulares, compuestos, las formas verbales activas y pasivas, los modales, los verbos to be y to have, los condicionales, el pretérito… Las explicaciones son muy didácticas y se acompañan de diferentes ejemplos. También se incluyen ejercicios para que los alumnos pongan a prueba sus conocimentos.
  • PARTES DEL CUERPOA través de una canción repasamos las partes del cuerpo.

    •  INGLÉS DINERO Este con " escuchar", repasa y aprende nombres de juguetes y como se paga utilizando la moneda inglesa que como sabes no es el euro.
    •      ¿ Qué clima es El ? Juego para trabajar El Tiempo  Atmosférico
    •  
    • ¿ Qué Hora es ? Actividades para trabajar las horas .

     

    • AGENDAWEB Para Aprender Inglés en los Primeros Niveles

     



    BLOGS 
    Aprender Inglés con Gabitxu  this destinado al alumnado de 2º y 3º ciclo de Educación Primaria. Busca complementar y ampliar los temas del libro de texto de Inglés.  Para ello, reúne ejercicios, galerías de vocabulario en imágenes, vídeos, cuadros gramaticales, cómics, juegos y libros interactivos utilizando una variada gama recursos en línea (YouTube,  toondoo ,  Slideshare , Albumes de Picasa, GoAnimate , JHaga ) como fuera línea ( Edlim , Audacity ...).

    Hola Maestro : es el nombre del Blog de ​​los Estudiantes del CEIP Conmeniño en O Grove (Pontevedra) y This Coordinado por la docente Marta Maceira.  Recomendable para las aulas de Primaria. A través de fichas, de vídeos, se repasan diferentes temas como el uso del presente continuo, los nombres contables e incontables, el verbo To Be, los números ...
    English Corner!: este es el nombre elegido por el colegio Escolapios Granada para su blog de Inglés en Primaria. Lo más cómodo y práctico para desenvolverse a través de sus entradas es dirigirse a la parte izquierda del portal, donde los contenidos están clasificados por temas. Algunos de estos temas son animales, cuerpo, colores, comida, casa o playa. Los elementos audiovisuales en este blog son muy importantes. 
    Angel´s Blog: adjetivos en grado comparativo y superlativo, el presente continuo o los números ordinales son algunas de las entradas que podemos consultar en este blog con propuestas específicas para 1º, 2º, 5º y 6º de Primaria. Como complemento a los contenidos se encuentra el espacio la ‘Agenda Web-English Exercise’: ofrece actividades y ejercicios enfocados a la gramática, listening, reading…

    Primero`s blog at Santa Gema Galgani
    : uno de los puntos fuertes de este espacio es el dedicado a Science, con vídeos de las diferentes partes del día y las actividades relacionadas con cada una de ellas, experimentos con el sonido, ejercicios en los que hay que repasar los conceptos sobre el tiempo atmosférico o actividades acerca de los materiales y sus propiedades.


    Hello Teacher: es el nombre del blog de los estudiantes del CEIP Conmeniño en O Grove (Pontevedra) y está coordinado por la docente Marta Maceira. Hello Teacher está recomendado para las aulas de Primero, Segundo y Tercer Ciclo de Primaria, y a través de este espacio su autora comparte con otros docentes herramientas y actividades para trabajar en clase y también en casa. A través de fichas y de vídeos, como materiales principales, se repasan diferentes temas como el uso del presente continuo, los nombres contables e incontables, el verbo To Be, los números… También hay que destacar el diccionario de imágenes, el apartado de canciones y las historias basadas en elementos audiovisuales, entre otros muchos recursos.
     Take the pen: Belén Monreal Jiménez, maestra de Primaria en Toledo, es la creadora de este espacio, en el que además de compartir sus experiencias personales, brinda diferentes recursos y sugerencias que serán de especial utilidad a otros compañeros. Navegar a través del blog Take the pen resulta intuitivo, pues en la parte superior de la página localizamos las cuatro competencias básicas establecidas para la asignatura de Inglés: Speaking, Reading, Listening y Reading. Además, cuenta con materiales complementarios, como una zona dedicada a la gramática y otra al vocabulario. De igual modo, proporciona fichas para practicar la expresión escrita y lectora, consejos para la expresión oral, canciones para la comprensión auditiva o vocabulario específico para trabajar (por ejemplo) la Navidad o el Día del Padre.


     English is fun: este blog comenzó su andadura en 2009 de la mano de Pilar, profesora de inglés en el centro Cristóbal Valera de Albacete. Actividades on line, juegos, canciones e historias son algunas de las herramientas didácticas que esta docente ha ido recopilando a lo largo de estos años. Además, propone enlaces con recursos para utilizar en clase y un apartado de sus links favoritos. En la parte derecha de la página se encuentra el área de Labels, donde Pilar clasifica las diferentes entradas que va elaborando: animales, el cuerpo humano, los colores, el tiempo, vocabulario referido a las prendas de vestir…
     Our English Class: En el CEIP Pasico Campillo de Lorca imparte clases Mayte Pelegrín. Esta docente cuenta con un blog de Lengua (Deslengua2) y otro de Inglés titulado Our English Class. “Creemos en el desarrollo de las competencias básicas y, por ello, trabajamos sin libro de texto haciendo de las TIC un elemento esencial de nuestras aulas”, explica. En lo referente a la asignatura de Inglés, Mayte trabajó el pasado curso escolar dos proyectos a través de este idioma: ‘El arte y los pintores’ y ‘El mundo de la ciencia’, con actividades, vídeos, fichas y tareas que otros profesores pueden consultar para coger ideas y ponerlas también en práctica. Su creadora también tiene su propio espacio en YouTube.

     Blog de mi teacher. English is fun: Esta página ha sido creada por la profesora María José Rodríguez del Colegio La Hispanidad de Elche, y en ella va ‘colgando’ los trabajos que hace junto a sus alumnos. Los vídeos son una parte importante de este espacio, así como los juegos que propone para que los estudiantes refuercen sus conocimientos y adquieran otros nuevos. En la parte de la derecha encontramos un completo directorio clasificado por temas: ropa, animales, partes del cuerpo, gramática, verbo can, uso del going to…

     Blog de Inglés en Primaria del CEIP Concordia: Además de reflejar el trabajo que hace el alumnado en clase, ofrece enlaces a otras páginas y sitios de consulta para estudiar las rutinas y determinados aspectos de la gramática como los artículos, los adjetivos demostrativos, los artículos… Los tiempos verbales también son importantes, con especial atención al presente continuo, el pasados regular, el pasados irregular y formas verbales ligadas a los verbos be, can, do y have en sus distintas formas.

     Inglés 6º de Primaria: Docente de Matemáticas e Inglés en el CEIP Asunción de la localidad sevillana de Nuestra Señora Coria del Río, María Ángeles propone desde su blog a los estudiantes de 6º de Primaria un espacio formado por cinco unidades (cada una de ellas dividida en distintas actividades) para estudiar no sólo la parte dedicada a la gramática sino también el reading y el listening.
    SEGUNDO CICLO

    EXTRAJERA LENGUA : INGLÉS
    BLOQUE 1. Comprender , Conversar y Hablar
    Escucha y Comprensión de INSTRUCCIONES , explicaciones
    Breves y mensajes Orales , Con El Fin de obtener de Información Mundial o Específica Para La Realización de las
    Tareas En El Aula .
    Escucha y Extracción de Información CONCRETA procedente de Grabaciones de multimedia e Orales Interacciones dirigidas .
    Comunicarse y completar párrafos de determinadas Tareas .

    Audiciones y Conversaciones en Inglés
    http://www.ompersonal.com.ar/omaudio/contenidotematico.htm
    Expresión de necesidades inmediatas En El Aula .
    Un Vocabulario Relativo al Estilo de la Escuela
    http://www.educa.madrid.org/binary/557/files691/
    Interacción Respuestas Orales en Situaciones reales o simuladas Dando verbales o no verbales , en Contextos
    dirigidos Menos progresivamente .
    Creacion Sencillas de Representaciones escritas y
    Dirigidas LUEGO ! Sí pueden dramatizar . 

    http://www.kids-space.org/HPT/1a/11a.html
    Producción de Textos Orales , los conocidos previamente A traves de la Participación activa en canciones , dramatizaciones , recitaciones e Interacciones dirigidas o bien " preparadas MEDIANTE Trabajo Previo .

    Interés Por expresarse oralmente en Actividades Individuales y de Grupo .

    Desarrollo de Estrategias Básicas parrafo apoyar la Expresión y Comprensión oral : Uso del Contexto Sobre el TEMA Visuales
    y verbal de los conocimientos Anteriores Sobre Situaciones transferidas DESDE Las Lenguas Que Conoce .
    - Valoración de la Lengua Extranjera de Como Instrumento Parr Comunicarse .

    BLOQUE 2. Leer y Escribir
    Animación la Lectura ONU
    - Asociación de la grafía Con los Sonidos del alfabeto .
    Lectura y Comprensión de Textos y Sencillos muy, Variados , en Soporte Papel y digital, de obtener de información de parrafo realizar determinadas Tareas .
    Acercamiento de las Naciones, Unidas los cuentos , cómics , Diccionarios de Imágenes y Otros Tipos de Libros o Textos adecuados y motivadores , Con El Fin de Iniciar El Hábito Lector .
    Empleo de ALGUNAS  Estrategias Básicas  de Lectura : Observacion visual , conocimientos Anteriores ; IDENTIFICACION de Información
    Básica y deducción del Significado de Palabras y frases ALGUNAS Nuevas .
    Lectura de Actividades Realizadas Por El Propio alumno Cada Vez Más elaboradas , lúdico y comunicativo Con Aletas .
    Desarrollo de la escritura

    Escritura Dirigida de Diferentes Tipos de Textos Sencillos Que contengan conocidas Expresiones Orales , Con
    Intención comunicativa y lúdica .
    Utilización de las Tecnologías de la Información y la Comunicación de parrafo de Información Transmitir y Escribir .
    Interés Por El Cuidado , la ELABORACIÓN y Presentación de los Textos Escritos .

    BLOQUE 3. Conocimiento de la Lengua
    Usos de la Lengua
    - Dar de de de de de información propia de la pared de la comparación de la comparacion de la comparacion de la comparacion , Preguntar Sobre Personajes Otras
    e identificarlas : Nombre , EDAD y miembros de la Familia .
    Hablar de las Características de los Objetos : El color , Tamaño y forma.
    Los Números cardinales Hasta CONOCER EL 100.
    - Identificar ALGUNOS ordenados Números .
    Hacer descripciones Físicas Básicas de Personajes y animales .
    Preguntar y Respuesta Sobre Acciones Propias Habituales o de los demas .

    Expresar Relación de Posesión de Personajes , Objetos y Animales .
    Pedir y dar Más información de la Localización Sobre determinadas
    Personajes , Animales u Objetos .

    Describir Lugares Cercanos al alumno : El aula , colegio el, la Casa El y Entorno .

    Hablar de Sentimientos , Gustos , y de las habilidades y Propias de los Otros .

    Preguntar y Respuesta basicamente Sobre Temas Habituales : Rutinas , Atmosférico El Tiempo, horas del Reloj El calendario y Las .
    Más Expresiones Conocer y Vocabulario Nuevo Relativo Pecado Acciones : El Cuerpo , El Colegio , La Casa , La Familia , La Ropa , La comida , los campos y Otros
    DE INTERÉS del alumno .
    Revisar y reforzar El Vocabulario y Expresiones Las tratadas en los Niveles Anteriores .

    Reflexión Sobre la Lengua
    - Repetición e imitacion de determinados Aspectos
    sonoros , rítmicos , de entonación y acentuación  A traves de Textos Orales Cercanos al alumno : retahílas , relatos y
    canciones .
    Reconocimiento y USO de ALGUNAS Estructuras y Formas Básicas Propias de la Lengua Extranjera previamente
    utilizadas y comparacion Con Las Que la banca En Las Lenguas Conoce QUE.

    Asociación de grafía , pronunciación y Significado Orales PARTIENDO de Modelos y Expresiones escritas previamente trabajadas .
    Empleo de Estrategias Sencillas en la Producción de Textos , Con La Ayuda De Un Modelo y comparando Con Las
    Técnicas Que la banca En Su Propia Lengua .
    Interés Por utilizar la Lengua de forma CONCRETA Correcta y
    Variadas en Situaciones .

    Desarrollo de procedimientos y habilidades Sencillos Que faciliten la Comunicación y El Aprendizaje Autónomo : Asociación , Relación , Clasificación , Repetición , memorización ,
    Lectura de Textos , Observación de Modelos de Soportes multimedia .

    Uso progresivo de Medios Gráficos de consulta , y de las Tecnologías de la Información y la Comunicación parrafo
    ampliar y reforzar los aprendizajes de la Lengua Extranjera .

    Reflexión Sobre el Propio Aprendizaje y aceptación de Como Instancia de Instancia de Instancia de Instancia de Instancia de instancia de parte del error del Proceso .

    Interés y Confianza en la propia de la pared de la comparación de la comparacion de la comparacion de la comparacion CAPACIDAD parrafo Aprender Otro Idioma Aprender y gusto Por El Trabajo Cooperativo .

    Valoración de la Lengua Extranjera de Como Instrumento Parr Aprender .

    BLOQUE 4. Aspectos socio -culturales y Conciencia 
    intercultural
    Interés Aprender Por Una Lengua Extranjera .
    - Curiosidad obtener parrafo Más sobre de Información general
    Las Personas y las Culturas de los countries en Otros .
    - Valoración de la Lengua Extranjera de de de de de como Instrumento de Comunicación .
    Realización de Actividades relativas Carácter Socioculturales de Idioma Extranjero al estudiado .
    Conocimiento de Diferencias y semejanzas ALGUNAS Más en Las Características y costumbres Cotidianas en EL USO de ALGUNAS Formas Básicas de Relación social Espíritu , El País de Nuestro y aquellos Donde Sí Se Habla Oficialmente  El idioma Extranjero .
    - Actitud abierta HACIA Otras Lenguas y Culturas .
    TERCER CICLO

    Extranjera LENGUA : INGLÉS
    BLOQUE 1. Escuchar , Conversar y Hablar
    Escucha y Comprensión de INSTRUCCIONES , explicaciones y Otros mensajes Orales de Propia Complejidad del Nivel .
    Obtención de información Progresiva
    Específica y Mundial .
    Escucha , Comprensión y Extracción de Información CONCRETA procedente de Grabaciones en Soporte audiovisual
    e Informático Para La Realización de Tareas Diversas .
    Participación en Intercambios Orales
    parrafo expresar necesidades Básicas o realizar Actividades En El Aula
    relativas al Entorno del alumno , Su Experiencia y conocimientos en EL EL SUS
    OTRAS ÁREAS .
    Producción de mensajes correctos Orales Su adecuados Con El Pecado EDAD Progresiva Autonomía , Complejidad
    y Eficacia de las Expresiones utilizadas .
    Curso Básico de pronunciación en inglés
    http://www.ompersonal.com.ar/omtalk/contenidotematico.htm
    Desarrollo de Estrategias Básicas parrafo apoyar la Comprensión y Expresión oral: conocimientos Sobre TEMA anterior ; EL USO del Contexto Visuales y no verbales
    Repetición de Estructuras , y atenta Escucha Respeto del turno de Palabra .
    Transferencia de Estrategias de Comunicación de las Lenguas Que Conoce Como Ayuda parrafo Superar Las Dificultades Propias de la Comunicación oral.
    Valoración de la Lengua Extranjera de Como Instrumento Comunicarse Parr .

    BLOQUE 2. Leer y Escribir

    Animación Lectura la ONU
    - Lectura y Comprensión Tanto Específica Como general de Textos Escritos , en Diversos Soportes Papel y digital, adaptados al Estilo de Competencia Lingüística del alumnado , y Experiencias Relacionados SUS Con Intereses Consenso , Parr El Desarrollo de Una Tarea o Proyecto .
    Lectura de cuentos , cómics y Otros Tipos de Libros Textos o ( en Soporte Papel o Informático ) adecuados , Con El Fin de fomentar La La La La La de El Hábito Lector .
    Manejo del Diccionario de Como Elemento de Consultas .
    Uso progresivamente Autónomo de Estrategias de
    Lectura : conocimientos de Observacion visual , Anteriores ; , IDENTIFICACION
    de de de de de de información determinada , obtención de la idea global
    de texto y deducción del Significado de vocabulario y
    Nuevas Expresiones .

    Valoración de la Lectura de Idioma Extranjero de Como Instrumento de Aprendizaje .

    Importancia de la escritura
    Composición de Textos Propios , Con la Ayuda de Modelos si Fuera necesario , Acordes de Con El Contexto y Más y Más extensos progresivamente ricos en léxico y Estructuras .
    - Incorporación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la ELABORACIÓN de Textos Escritos .
    - Cuidado POR EL INTERÉS , ELABORACIÓN , Presentación y Organización de los Textos Escritos .
    - Valoración de la escritura en Idioma Extranjero de de de de de como Instrumento de Comunicación .
    BLOQUE 3. Conocimiento de la Lengua

    Usos de la Lengua
    Reconocimiento del Servicio universal y funcionalidad de las Siguientes Formas Básicas y Estructuras Propias de la Lengua
    Extranjera estudiada :
    - Hablar y Dar de Personales de Información Sobre la Procedencia de las Personas , Lugares Y Sus Profesiones de Trabajo .
    Conocer ALGUNOS Números cardinales Números Básicos y los ordinales .
    Expresar y PREGUNTAS Cantidades en contestar .
    - Describir Personajes Rasgos FISICOS y detallando Su Carácter .
    - Describir Animales , Lugares y Objetos de forma detallada , Con Ayuda de Modelos .
    Hacer Comparaciones Sencillas .
    Pedir y dar Direcciones de e indicar DÓNDE SE encuentra El Lugar determinado  y El Recorrido necesario Llegar Parr .
    Rutinas Más sobre Preguntar y Actividades Cotidianas Parr Hablar .
    Preguntar Sobre Hablar y pertenencia .
    Hablar Sobre Gustos , y expresando Propias habilidades de los Otros
    Grados .
    Hablar de Temas Habituales : Rutinas de aula , calendario , Tiempo Atmosférico , Distribución del Horario Escolar y
    Las horas del Reloj .
    Hablar Sobre Lo Que Si ha hecho " en El pasado " , asi de como de de de de de Personajes Relevantes y ACONTECIMIENTOS .

    - Preguntar y Hablar en Futuro Inmediato .
    - Formular y Respuesta Una Sugerencias de forma Básica .
    - Conocer y ampliar Vocabulario relacionado Con El Entorno Inmediato , Intereses y Experiencias del alumno :
    aficiones , deportes , Actividades de Tiempo Libre , Programas
    de televisión , Profesiones , etc
    - Revisar y ampliar El Vocabulario de los Temas tratados en los Niveles Anteriores .
    Cuidada pronunciación , Ritmo , acentuación y entonación
    adecuados ; Tanto en la Interacción y Expresión oral , lectura de de de de de como en la recitación , dramatización y en Voz Alta.

    Discriminación y pronunciación de los Fonemas Más característicos del Idioma Extranjero .
    - pronunciación Relación Entre Representación Gráfica y
    Expresiones de vocabulario Conocido de la Lengua .
    Utilización de las Estrategias Básicas en la Producción de Textos , à partir de Modelos estructurados Muy.
    - Interés Por utilizar la Lengua Extranjera de forma Correcta
    Variadas en Situaciones .
    - comparacion y Reflexión Sobre el funcionamiento de la Lengua Extranjera à partir de las Lenguas Que Conoce .

    Uso de procedimientos y habilidades Que faciliten la Comunicación y Aprendizaje Autónomo : Asociación ,
    Relación , Clasificación , memorización , Organización , Lectura y Consulta de Textos , Observacion y USO de Modelos de Soportes multimedia .

    Manejo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación parrafo
    ampliar y reforzar El Proceso de los aprendizajes de la Lengua Extranjera .
    - Implicación En El Propio Proceso Educativo A traves de la autocorrección Automática de autoevaluación .
    Aceptación del Propio Proceso de Aprendizaje .
    - Confianza en la Palabra CAPACIDAD , la propia de la pared de la comparación de la comparacion de la comparacion de la comparacion , Parr Aprender Idioma Extranjero de la ONU .

    Valoración del Trabajo Cooperativo , de COMO Algoritmo necesario parrafo Llevar determinadas Pecado Cabo Actividades , Tareas , dramatizaciones y Proyectos Dentro de la Clase de Idioma .

    BLOQUE 4. Aspectos socio -culturales y Conciencia 
    intercultural

    Por Interés establecer Con Otros hablantes Comunicación , Con Ayuda de las Tecnologías de la Información y
    Comunicación .
    Conocimiento de costumbres y de Relación Formas Sociales Otros de los countries Donde Se Habla Oficialmente la Lengua Extranjera .
    Valoración de la Lengua Extranjera de Como Instrumento parrafo Estudiar Otras Culturas , Acceso A Informaciones
    Nuevas y Medio parrafo Comunicarse Con compañeros y relacionarse de los countries en Otros .
    Realización de Actividades de Carácter Socioculturales relativas al Idioma Extranjero estudiado .
    - Actitud receptiva , tolerante y Positiva HACIA Personajes
    Extranjeros Que Hablan Otro Idioma y cultura propia de la pared de la comparación de la comparacion de la comparacion de la comparacion Tienen Una Diferente Al Estilo de Nuestra .
    Última actualización: 06/02/2015

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario

    Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.